Arroz con leche, recomendado por Casa Rural Villa Aurora

Fuente de la foto :montsia.es

Este es el blog de Casa Rural Villa Aurora,Tú Casa Rural en Asturias  con capacidad para 11 personas y el mejor precio de alquiler de vacaciones en Colombres, Pueblo Ejemplar de Asturias 2015. Os contaremos los puntos de interés y lugares que no os podéis perder, os hablaremos sobre gastronomía y miles de actividades que podéis realizar. Todo para dar a nuestros clientes facilidades, un trato personalizado y conseguir así que disfrutéis del “Paraíso Natural”.

Típico de Asturias es este postre que no falta en la carta de los restaurantes de la zona. Una receta simple elaborada con arroz, leche, canela, ralladura de limón y azúcar que te encantará.

Esta elaboración asturiana se diferencia de otras recetas de arroz con leche por su cremosidad y por quemar el azúcar y canela de la superficie. La cremosidad del postre se consigue añadiendo más leche y alargando la cocción hasta que el arroz casi se deshace del todo. ¿Quieres preparar la receta? Pues sigue leyendo y no te pierdas cómo podéis hacer en casa este riquísimo postre tan tradicional de nuestra tierra.

Ingredientes del arroz con leche asturiano

200 gr de arroz redondo
200 ml de agua
2,5 l de leche entera
1 Limón grande
1 Rama de canela grande
150 gr. de azúcar
1 Pizca de sal generosa
Mezcla de 100 gr. de azúcar y 10 gr. de canela en polvo, para el quemado final de la presentación
Opcional: Un poquito de anís, no más de 1 cucharada

Elaboración del arroz con leche asturiano

1· Preparamos el limón, lo lavamos y pelamos de manera fina, quitando toda la parte blanca del limón para que no amargue.

2· Calentamos los dos litros de leche a fuego medio casi hasta el punto de ebullición. Bajamos la temperatura y quitamos del fuego, añadimos la piel del limón y por último la rama de canela. Dejamos en reposo durante unos 5 minutos.

3· En otra cazuela juntamos el arroz con el agua, la pizca de sal y lo llevamos a ebullición. En cuanto el arroz haya absorbido todo el agua, retiramos. Hemos añadido poco agua y el arroz aún estará un poco duro, con este proceso conseguimos ahorrar casi media hora. Pasamos todo a la cazuela de la leche y hervimos a muy poca temperatura el arroz, removiendo cada 10 minutos para que no se vaya pegando a la cazuela y se mezclen bien los sabores.

4· Al proceso le queda una hora más o menos. Añadimos el medio litro de leche que tenemos reservado. Seguimos con la temperatura baja otra hora más, siempre removiendo para conseguir ese punto deseado de cremosidad.

5· Cuando consigamos que el arroz esté cremoso, teniendo en cuenta que cuando se enfríe engordará un poco, añadimos el azúcar. El azúcar siempre lo añadimos al final para que no se pegue, además también engordará la crema un poco.

6· Listo. Dejamos que repose 15 minutos.

7· Cuando vayamos a servir el arroz con leche quemaremos la superficie.
Echamos una cucharada de azúcar mezclado con canela en polvo en la parte superior y quemamos con un soplete de cocina.

Como ves son muchos los motivos por los que visitar Asturias ven a Casa Rural Villa Aurora ,Tú Casa rural en Asturias, con el  mejor precio de alquiler de vacaciones en Colombres,  capacidad para 11 y un trato personalizado.Te esperamos!.

Fuente imagen2: blog.pepebar.com

Cachopo Asturiano, Recomendado por Casa Rural Villa Aurora

Este es el  blog de Casa Rural Villa Aurora ,Tú Casa Rural en Asturias con capacidad para 11 personas y  el mejor precio de alquiler de vacaciones en Colombres, Pueblo Ejemplar de Asturias 2015.  Os contaremos los puntos de interés y lugares que no os podéis perder, os hablaremos sobre gastronomía  y miles de actividades que podéis realizar. Todo para dar a nuestros clientes facilidades, un trato personalizado y conseguir así que  disfrutéis del ‘Paraíso Natural’.

Hablar de Asturias, es hablar de mar, montaña, paisajes, cultura, tradición y como no gastronomía. Por todos es sabido y desde este blog ya lo hemos comentado mas de una vez, la increíble relación calidad precio de la cocina Asturiana.Todo esto es posible gracias a dos características que quedan reflejadas en el arte culinario, por un lado la cordillera Cantábrica con sus profundos valles donde se cría el ganado, dando lugar a carne y leche de características autóctonas. Y por otro lado posee costas en el mar Cantábrico, lo que proporciona abundantes elementos marinos, pescado, marisco… de muy buena calidad.

El Cachopo Asturiano

Os traemos hasta el blog un plato característico de la zona que debes probar si visitas Asturias. Consiste en dos filetes de ternera grandes rellenos con queso y jamón serrano, y empanados con harina, huevo y pan rallado. Este plato se presenta en algunas ocasiones acompañado con guarnición de patatas, pimiento y champiñones. Es frecuente que estos filetes sean de un tamaño bastante grandes lo que hace aún más suculento el plato

Muchos nos han preguntado el porque de su nombre pues bien, ‘Cachopo‘ significa  hueco dentro del árbol, pero en ciertas localidades astrurianas ‘cachapu‘ significa recipiente de madera donde se colocan herramientas. Podriamos decir o entender que su denominación viene de ‘guardar algo dentro’.

Desde el cachopin, hasta el cachopoxaurus, a lo largo de la geografía asturiana, podréis probar este plato y las innovaciones que se han hecho sobre él. Rutas gastronómicas con diferentes lugares donde comer Cachopo, hasta campeonatos en Gijon y Madrid, un plato importante en la cocina astur.

Desde Casa Rural Villa Aurora os recomendamos estos dos restaurantes para degustar unos buenos Cachopos. Restaurante Cafetería Río Purón situado a 14 minutos en coche de la Casa se encuentra este estupendo restaurante, con una muy buena relación calidad precio, os encantará.

CasaRuralVillaAuroraCachopo1 (5)CasaRuralVillaAuroraCachopo1 (4)

Restaurante Cafetería Río Purón

A tan solo unos metros de Casa Rural Villa Aurora podéis disfrutar del auténtico cachopoxaurus de 4,5 kilos de peso, en  Restaurante La Langosta. Con este impresionante Cachopo os aseguramos que comen hasta 6 personas, está delicioso!

CasaRuralVillaAuroraCachopo1 (3)CasaRuralVillaAuroraCachopo1 (2)

 

Cachopoxaurus Restaurante La Langosta

Como ves son muchos los motivos por los que visitar Asturias ven a Casa Rural Villa Aurora ,Tú Casa rural en Asturias, con el  mejor precio de alquiler de vacaciones en Colombres, Pueblo Ejemplar de Asturias 2015, capacidad para 11 personas y un trato personalizado.Te esperamos!

Fabada, Recomendado por Casa Rural Villa Aurora

Este es el  blog de Casa Rural Villa Aurora ,Tú Casa Rural en Asturias con capacidad para 11 personas y el mejor precio de alquiler de vacaciones en Colombres, Pueblo Ejemplar de Asturias 2015.  Os contaremos los puntos de interés y lugares que no os podéis perder, os hablaremos sobre gastronomía  y miles de actividades que podéis realizar. Todo para dar a nuestros clientes facilidades, un trato personalizado y conseguir así que disfrutéis del ‘Paraíso Natural’.

FABADA ASTURIANA

Uno de los platos mas exquisitos, característicos y típicos de Asturias es la Fabada Asturiana, o fabes en asturiano. Se trata de un cocido preparado con  fabes y compango, es el acompañamiento cárnico, lleva, chorizo, morcilla y panceta. Existe una gran variedad de alubias, en el caso de la Fabada se utiliza una alubia blanca y grande, aunque sea un plato mas asociado al invierno, por ser de cuchara y caliente, también se toma en verano, te aportará mucha energía, y alguna caloría de mas, pero merece la pena.

CasaRuralVillaAuroraFabada (1)

Fuente: Admiria y  Sosmadres 

Una de las cosas que mas sorprende de este plato o cualquier plato de cuchara, a las personas que visitan Asturias es su forma de servirla, ya que se dejan en un recipiente ,o pota en asturiano ,y se coloca en el centro de la mesa, tú te sirves la cantidad que quieres, y puedes repetir las veces que sean necesarias, desde Casa Rural Villa Aurora, te hacemos un advertencia, sabemos que es el primer plato, que tienes hambre,  y que están muy buenas, pero recuerda que aun queda el segundo, y el postre. Y es que en Asturias se come muy bien,una increíble relación calidad precio, y mucha cantidad.

No es un plato fácil de cocinar,pero sí simple, ya que influyen varios factores como; que el agua no reúna las condiciones adecuadas, el cocer a fuego muy fuerte y  que queden duras, no desalar bien las carnes, o emplear ingredientes que no sean los adecuados, pueden echar a perder su elaboración.

Puede que alguna vez hayas escuchado que en la elaboración del plato hay que ‘asustar las alubias’, es decir, cubrir de agua las fabes y cuando llegan al primer hervor se les echa un vaso de agua fría, hay mucha gente que lo hace hasta tres veces seguidas. El motivo por el que se asustan no afecta al sabor, si no que es mas visual y estético, asustando las alubias evitaremos que la piel de la fabe quede suelta, y el plato estará mas presentable.

Como ves son muchos los motivos por los que visitar Asturias ven a Casa Rural Villa Aurora ,Tú Casa rural en Asturias, con el  mejor precio de alquiler de vacaciones en Colombres,  capacidad para 11 personas y un trato personalizado. Te esperamos!

Sidra, Recomendado por Casa Rural Villa Aurora

Este es el  blog de Casa Rural Villa Aurora ,Tú Casa Rural en Asturias con capacidad para 11 personas y  el mejor precio de alquiler de vacaciones en Colombres, Pueblo Ejemplar de Asturias 2015.  Os contaremos los puntos de interés y lugares que no os podéis perder, os hablaremos sobre gastronomía  y miles de actividades que podéis realizar. Todo para dar a nuestros clientes facilidades, un trato personalizado y conseguir así que  disfrutéis del ‘Paraíso Natural’.

Sidra, La Bebida Asturiana por excelencia

Es imposible hablar de Asturias y  no mencionar la bebida por excelencia La Sidra natural, se trata de una bebida de baja graduación de alcohol, entre 4º y 6º, se fabrica con el zumo fermentado de la manzana, y tiene un claro carácter refrescante. Su olor es muy peculiar y fácilmente reconocible, lo mas seguro es que cuando entres a cualquier lugar hostelero de la zona aprecies el aroma a Sidra. Porque en Asturias, la Sidra no es solo una simple bebida, forma parte de la cultura, es aquí donde se realiza mas del 80%, de la producción nacional, situando a esta región a la cabeza.

Proceso de Elaboración 

Dependiendo del estado de maduración de la manzana, el proceso de recogida tiene lugar en el mes de octubre, una vez recogidas se analizan visualmente y se rechazan las que no están preparadas para el proceso. Las que han sido seleccionadas se someten a un lavado, posteriormente se vuelven a revisar para seleccionar solo las mas optimas . Se trituran y se prensan para poder sacar el mosto de la manzana. El mosto se bombea hasta los barriles de castaño donde comienza la fermentación, que finaliza en los meses de Abril o Mayo.

Casa Rural Villa Aurora escanciador

Casa Rural Villa Aurora escanciador

El rito de Escanciar

Se trata de hacer que el chorro de líquido impacte contra el borde del vaso ancho, que se sitúa en posición casi horizontal, ¿Por qué se enscanciar la Sidria? al romper el liquido cuando impacta en el vaso, el oxigeno del aire se mezcla con el carbónico que la sidra tiene. Las propiedades como el sabor,el olor y demás, adquieren significado y relieve. Un poco de aguja, es lo que la Sidra coge cuando es escanciada, se aprecia en las burbujas que quedan en el vaso, de ahí que se tenga que beber rápido, para que esta aguja no desaparezca. Si quieres notar la diferencia desde Casa Rural Villa Aurora te recomendamos que bebas un culin sin escanciar y otro escanciado, te sorprenderás.

Desde Casa Rural Villa Aurora te animamos a que vengas y pruebes la Sidra, en la casa encontrarás un escanciador que te facilitará la tarea, para que disfrutes de todas las cualidades de la Sidra, os dejamos un video sobre como funciona el escanciador

Algunas de las preguntas que nos hacéis llegar

¿ Por qué se tira al suelo el culin que queda en el vaso?. No tiene nada que ver con cultura o tradición es simplemente por razones higiénicas, por lo general, la costumbre es compartir los vasos, por ese motivo se deja una pequeña cantidad de liquido que el bebedor acostumbra a tirar por la parte en la que ha bebido, para, así, dejarlo limpio para la siguiente persona.

¿Por qué en vaso ancho ? El vaso tiene una forma ancha para que se introduzca en su interior la nariz y se pueda apreciar el aroma de esta bebida.

Como ves son muchos los motivos por los que visitar Asturias ven a Casa Rural Villa Aurora ,Tú Casa rural en Asturias, con el  mejor precio de alquiler de vacaciones en Colombres,  capacidad para11 personas y un trato personalizado. Te esperamos!